Creación de Instituto Autónomo de Evalua
24 de Enero de 2013
ACUERDAN CREACIÓN DE INSTITUTO AUTÓNOMO DE EVALUACIÓN ESTATAL
Encabeza Javier Duarte reunión con senadores, diputados federales y secretarios generales de organizaciones sindicales del estado.
Reunidos con el gobernador del estado, senadores, diputados federales y secretarios generales de las todas las organizaciones sindicales del estado debatieron el porqué votaron a favor de la reforma educativa, dando a conocer a nuestros dirigentes que no habrá un paso atrás por la reforma, por lo que se espera que de 10 a 15 días sea decretada y publicada y una vez promulgada esta ley se espera su publicación en el mes de julio del presente año, pero en vista de que en esas fechas hay un receso legislativo, será por el mes de septiembre u octubre cuando sesionen los diputados y senadores. Dicha ley será promulgada por el presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, un mandatario visionario, acorde al siglo XXI, quien pretende elevar la calidad de la educación pero sin afectar los derechos de los maestros y garantizando mejores condiciones laborales y económicas al magisterio nacional. El gobernador de de Veracruz, al hacer uso de la palabra, reafirmó ser aliado y amigo de los maestros, teniendo como testigos a los senadores y diputados federales, quienes acordaron la creación del Instituto Autónomo de Evaluación Estatal, el cual entrará en funciones en los próximos días, toda vez que será analizada su conformación para no violentar los preceptos de la reforma educativa.
En torno a la ley reglamentaria, una de las iniciativas, que sugieren los diputados del PRI, consiste en que ningún maestro perderá su plaza o trabajo si la evaluación no le favorece, teniendo que actualizarse para mejorar su desempeño profesional. Este punto fue muy aplaudido y es un inciso que se agregará a la propuesta ya mencionada. El gobernador aseguró estar atento a todo aquello que tenga que ver con la reforma educativa y aseguró a los líderes sindicales y maestros de base su respaldo incondicional para defender los derechos del magisterio veracruzano.
Compañeros analicen y detengan, con sus secretarios generales, las jubilaciones en cascada, el gobierno veracruzano vela porque tus derechos y conquistas laborales se respeten.
Compañero maestro, puedes estar tranquilo, la reforma educativa no afectará tu patrimonio como trabajador, mucho menos el bienestar de tu familia, ya que contamos con un gobernador que es el principal aliado del magisterio veracruzano, mismo que siempre ha dicho que los mejores maestros del país son los del estado de Veracruz.
Cabe aclarar que este logro no se le adjudica a un sólo sindicato, sino a la unidad de todas las organizaciones sindicales que juntos luchamos por defender nuestros derechos laborales.
Presentes en la reunión encabezada por Javier Duarte de Ochoa: Lic. Héctor Yunes Landa, senador de la República por el estado de Veracruz; Lic. José Yunes Zorilla, senador de la República por el estado de Veracruz; Zita Pazzi Maza, diputada federal por el Distrito 1 Pánuco; Leopoldo Sánchez Cruz, diputado federal por el Distrito 2 Tantoyuca; Genaro Ruiz Arriaga, diputado federal por el Distrito 3 Tuxpan; Gaudencio Hernández Burgos, diputado federal por el Distrito 5 Poza Rica; Alma Jeanny Arroyo Ruiz, diputada federal por el Distrito 6 Papantla; Verónica Carreón Cervantes, diputada federal por el Distrito 7 Martínez de la Torre; Alejandro Montano Guzmán, diputado federal por el Distrito 8 Xalapa; Fernando Charleston Hernández, diputado federal por el Distrito 9 Coatepec; Joaquín Caballero Rosiñol, diputado federal por el Distrito 11 Coatzacoalcos; Noé Hernández González, diputado federal por el Distrito 14 Minatitlán; Juan Manuel Diez Francos, diputado federal por el Distrito 15 Orizaba; Regina Vazquez Saut, diputada federal por el Distrito 20 Acayucan; Ponciano Vázquez Parissi, diputado federal por el distrito 21 Cosoleacaque. Plurinominales: Luis Ricardo Aldama Prieto y Jorge del Ángel Acosta. Por parte del sector educativo: Ricardo Diz Herlindo, Srio. Gral. del S.U.T.S.E.M.; Profr. Enrique Cruz Canseco, Srio. Gral. del S.D.T.E.V.; Profr. Juan Nicolás Callejas Roldán, Srio. Gral. Sección 32 del S.N.T.E.; Ing. Enrique Levet Gorozpe, Srio. Gral. del F.E.S.A.P.A.U.; Lic. Alberto Yépez Alfonso, Srio. Gral. del S.I.T.E.V.; Dr. Rafael Wong Michell, coordinador Gral. del S.I.T.E.V.; Profr. Nicolás Martínez, Sindicato Magisterial de la C.R.O.C.; Profr. Héctor Ramírez Cahue, Srio. Gral. del S.E.T.M.A.V.; Profr. Manuel Arellano Méndez, Srio. Gral. Sección 56 del S.N.T.E.; Profr. Genovevo Zapot Zapot, Srio. Gral. del S.E.T.S.E.; Ing. Fernando González Rivas, Srio. Gral. de Empleados, Trabajadores y Docentes del Instituto Tecnológico de Xalapa; Lic. Erika Ayala Ríos, secretaria general del Suitcobaev; Lic. Luis Alonso Polo Villalobos, Srio. Gral. Sindicato Magisterial Veracruzano S.M.V.; Profr. Daniel Domínguez Aguilar, Srio. Gral. del Sindicato de la Normal S.T.E.N.V.; Mtro. Eliseo Islas Chagoya, Srio. Gral del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato S.I.T.T.E.B.A.; Mtro. José Gabriel Reyes, Srio. Gral. del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Veracruz S.E.T.E.V.; Profr. Mario Antonio Chama Díaz, Srio. Gral. del SIMEV; Ing. Manuel Melchor Olivares, Srio. Gral. del Cecytev; Ing. Julio López, Srio. Gral. del Sdetcobaev; Profra. Acela Servín Murrieta, Asesora Política del S.E.T.S.E.; Lic. Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación de Veracruz; lic. Édgar Spinoso Carrera, oficial mayor de la SEV; Lic. José A. Ojeda Rodríguez, director de Recursos Humanos SEV; Lic. Erick Lagos Hernández, presidente estatal del PRI.